JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL

La Justicia restaurativa permite solucionar conflictos, que pueden llegar a ser punibles, a través de mecanismos alternativos y paralelos al proceso judicial, donde un mediador o facilitador, puede indagar primero mediante reuniones con una parte y otra en sus necesidades, primero con el ofensor y si este está dispuesto a reparar el daño, teniendo en cuenta las propuestas que puede plantear, el facilitador decidirá si puede continuarse con el proceso o es mejor pararlo, pues en todo momento se trata de proteger a las víctimas; si se continúa se contactará con la víctima o parte ofendida, siempre habiendo informado exhaustivamente a una y otra parte; si los dos acceden a participar en el proceso restaurativo, una vez aclarados y reconocidos los hechos fundamentales, si estamos hablando de un delito habrá que valorar por parte del juez o del fiscal si es conveniente derivarlo a mediación, para ello es importante establecer un protocolo de actuación para que el principio de igualdad no sea vulnerado, tampoco el principio de presunción de inocencia, ni la necesaria protección de la víctima. Se puede promover un encuentro restaurativo si las dos partes así lo deciden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!